VISIÓN COMPARTIDA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN CHIRIQUI.
Fomentar en las universidades una cultura de auto evaluación y rendición de cuentas orientadas al mejoramiento de la calidad de las instituciones , sus programas , carreras, a fin de contribuir de manera efectiva al desarrollo integral de los países de la región, existen muchas reflexiones sobre la práctica docente, y si motivan un estudio de la pertinencia de la actual oferta académica de la Carrera de Administración de Empresas y Contabilidad, en relación a la demanda laboral.
¿ existirá la pertinencia entre la oferta académica de la licenciatura de empresas y de la licenciatura de contabilidad, y el perfil del mercado laboral.
1.- Entonces, qué opinión tendrán los profesores, estudiantes egresados, los directores de escuelas, directivos de la Escuela de Administración de Empresas y Directivos de la Escuela de Contabilidad?.
2.-¿ Con respecto al perfil profesional del egresado esta carrera y cuáles mejoras o cambios se deben incorporar?
3.¿ Cual es la estructura y organización , la malla curricular, el plan de estudio de la carrera con relación , con antecedentes , objetivos, perfil del egresado, áreas de formación y la programación por las asignaturas?
4.-¿ Cuáles son las características de los procesos de conducción o desarrollo del curriculun y de los procesos de conducción el desarrollo del curriculun , en lo procesos de evaluación y de Aprendizaje.
5.¿ Cuales son los recursos físicos , didácticos , los equipos de alta tecnología y su incidencia en el desarrollo de los procesos de enseñanza aprendizaje?
6.-¿ En qué consiste las características de la facultad y como se relaciona las características de los procesos de investigación , participan estudiantes, y cual es la percepción que tienen los egresados y estudiantes?
Alcance:
La oferta Académica de la carrera de Administración de Empresas y Contabilidad referida al perfil del egresado, sus objetivos de las carreras, el plan de estudio, su programa, áreas de formación y de las diferentes cátedras y asignaturas, con sus respectivos contenidos , las programaciones analíticas que elaboran los profesores los procesos de conducción y de la evaluación del curriculun, los recursos didácticos , tecnológicos y humanos , la carrera , las prácticas profesionales y las tareas de investigación que contemplan un plan de trabajo.
Supuesto.
La oferta académica de la Lic. de Administración de Empresas y la Licenciatura en Contabilidad, es pertinente con el perfil que requiere la demanda de marcado laboral?
Objetivo del Ensayo.
Analizar la pertinencia entre la oferta académica de la Lic. de Administración de Empresas y la Lic, de Contabilidad, el perfil del mercado laboral y que recurso humano se necesita en las empresas publicas y privadas en Chiriquí.
Por ende, los objetivos específicos serán:
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y CONTABILIDAD DE LA UNACHI,
Tiene 3 objetivos:
* Identificar las opiniones que tienen los profesores , estudiantes egresados, directivos de escuelas de Empresas y Contabilidad y empleadores con respecto al perfil profesional, del egresado de esta carrera y las mejoras que se deben incorporar.
* Describir las características de la estructura y organización del plan de estudio de la carrera con relación con antecedentes objetivos perfil del egresado, áreas de formación y la malla curricular y por ende los procesos de conducción y desarrollo del curriculun, procesos de evaluación de aprendizaje y del curriculun.
* Identificar y describir las características recursos físicos , didácticos ,de equipos de alta tecnología su incidencia en el desarrollo de los procesos de enseñanza aprendizaje.
continuará. Jeannie Leslie
jueves, 19 de septiembre de 2013
El Contador(a) y la Educación Universitaria en Chiriquí.
En este ensayo mi intención consiste en dar mi humilde opinión del papel del contador y como esta nuestra carrera en la Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad.. UNACHI.
Soy egresada de la Universidad Autónoma de Chiriquí, han pasado varios años desde que me recibi de la Licenciatura de Contabilidad, Profesora de Educación Media con Especialidad en -Contabilidad, y CPA N.6057.
He alcanzado muchas metas dentro de mi profesión, además de compartir con diferentes colegas de nuestra querida y amada profesión. Enseñar para toda la vida , es preparar un recurso humano con muchas herramientas y técnicas para que desarrolle habilidades y destrezas .
Actualmente, soy la Presidenta de la ASOCIACIÓN DE MUJERES CONADORAS PÚBLICAS AUTORIZADAS DE PANAMÁ, CAPITULO DE CHIRIQUI., y una proyección hacia muchas personas es escribir un tema que sea de interés , he participado de muchos eventos, Congresos Nacionales, Seminarios Regionales, Conferencias Interamericanas de Contabilidad, y con la experiencia debo dejar un escrito de nuestra profesión.
Las universidades juegan un papel relevante en la profesión del Contador(a), deben cumplir o asumir retos, que abarque mucho mas de lo relacionado a lo meramente académico.
Se debe formar este recurso humano en beneficio de nuestra nación, un hombre con sentido de responsabilidad, de humildad, por ende, se necesita de la unión de elementos como lo son: la cultura, ciencias económicas, normas ética y moral.
Las universidades no pueden estar alejadas a la realidad nacional, se debe dar soluciones, mediante la iniciativa y el aprovechamiento de la riqueza de nuestro querido panamá, que ya en otras partes del mundo observan a Panamá, como un país de oportunidades y de inversiones. Panamá esta creciendo a manos llenas, por ende , que recurso humano se esta preparando, que sea un profesional integro, que tenga la capacidad sensibilidad social, cultura, educación , responsabilidad, el espíritu de investigación, y sobre todo que proyección histórica se deja de generación en generación.
Todo profesional de la contabilidad, debe estar preparado para el control y la fiscalización, de los recursos inagotables que tiene nuestro país, independientemente del sector que se desarrolle u ubique su profesión.
Señores, nuestro reto como educadores a nivel superior, no debe ser nada más tenedores de libros, de anotar, los débitos y créditos, se debe inculcar que sean personas de bien, que puedan dar una conferencia magistral de cualquier área del saber. Por que el temor de pararse delante de un auditorio, con un tema de auditoria, finanzas, tributario, por qué siempre hay que traer personas extranjeras como expositores. No es posible , que nosotros no nos atrevamos a debatir un tema de actualidad, en nuestra profesión.
Y si nos referimos a los recursos de nuestro país, cuando uno administra fondos privados o públicos ya sean nacionales o extranjeros, el manejo se repercute en las utilidades de las inversiones y en nuestro país a cada rato sale una ley que crea un impuesto. Hasta cuando vamos a soportar, si el salario ya no nos alcanza.
Todos los impuestos y sus efectos multiplicadores producto de muchos factores y de actividades económicas.
Nuestra Universidad -Autónoma de Chiriquí, ya pasó por la acreditación, y ahora que sigue, nuevos rediseños de planes de estudio, acorde al recurso humano que se necesita en nuestro país. Estará esta casa de estudio a la vanguardia, de los cambios agigantados con Proyectos de Inversión o Mega Proyectos.
Hoy día las empresas solicitan personal bilingüe, Español-Inglés, además, de su especialidad, y ver también nuestra casa alta de estudio de la provincia de Chiriquí, servir de pasatiempo, de la gran mesa desempleada de jóvenes, que son egresados de la escuela secundaria, y esto lleva consigo que nuestra juventud se pierda por los caminos del vicio, o de actividades ilícitas, y en ella , observamos la gran masa de jóvenes estudiantes de la Carrera de Contabilidad. por ende, la Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad es la más súper poblada de jóvenes.
Entonces, que hacemos en nuestro plan de trabajo, pensum académico, malla curricular, hacia donde vamos, que esperamos de un profesional egresado de nuestra universidad - UNACHI.
Pronto desarrollare el segundo ensayo, continuación a este, o sea la PERTINENCIA DEL ESTUDIANTE EGRESADO DE FAECO DE LA UNACHI , Y LO QUE PIDE NUESTRAS EMPRESAS, NECESITAN COMO RECURSO HUMANO . (AMPYME), JEANNIE LESLIE.
En este ensayo mi intención consiste en dar mi humilde opinión del papel del contador y como esta nuestra carrera en la Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad.. UNACHI.
Soy egresada de la Universidad Autónoma de Chiriquí, han pasado varios años desde que me recibi de la Licenciatura de Contabilidad, Profesora de Educación Media con Especialidad en -Contabilidad, y CPA N.6057.
He alcanzado muchas metas dentro de mi profesión, además de compartir con diferentes colegas de nuestra querida y amada profesión. Enseñar para toda la vida , es preparar un recurso humano con muchas herramientas y técnicas para que desarrolle habilidades y destrezas .
Actualmente, soy la Presidenta de la ASOCIACIÓN DE MUJERES CONADORAS PÚBLICAS AUTORIZADAS DE PANAMÁ, CAPITULO DE CHIRIQUI., y una proyección hacia muchas personas es escribir un tema que sea de interés , he participado de muchos eventos, Congresos Nacionales, Seminarios Regionales, Conferencias Interamericanas de Contabilidad, y con la experiencia debo dejar un escrito de nuestra profesión.
Las universidades juegan un papel relevante en la profesión del Contador(a), deben cumplir o asumir retos, que abarque mucho mas de lo relacionado a lo meramente académico.
Se debe formar este recurso humano en beneficio de nuestra nación, un hombre con sentido de responsabilidad, de humildad, por ende, se necesita de la unión de elementos como lo son: la cultura, ciencias económicas, normas ética y moral.
Las universidades no pueden estar alejadas a la realidad nacional, se debe dar soluciones, mediante la iniciativa y el aprovechamiento de la riqueza de nuestro querido panamá, que ya en otras partes del mundo observan a Panamá, como un país de oportunidades y de inversiones. Panamá esta creciendo a manos llenas, por ende , que recurso humano se esta preparando, que sea un profesional integro, que tenga la capacidad sensibilidad social, cultura, educación , responsabilidad, el espíritu de investigación, y sobre todo que proyección histórica se deja de generación en generación.
Todo profesional de la contabilidad, debe estar preparado para el control y la fiscalización, de los recursos inagotables que tiene nuestro país, independientemente del sector que se desarrolle u ubique su profesión.
Señores, nuestro reto como educadores a nivel superior, no debe ser nada más tenedores de libros, de anotar, los débitos y créditos, se debe inculcar que sean personas de bien, que puedan dar una conferencia magistral de cualquier área del saber. Por que el temor de pararse delante de un auditorio, con un tema de auditoria, finanzas, tributario, por qué siempre hay que traer personas extranjeras como expositores. No es posible , que nosotros no nos atrevamos a debatir un tema de actualidad, en nuestra profesión.
Y si nos referimos a los recursos de nuestro país, cuando uno administra fondos privados o públicos ya sean nacionales o extranjeros, el manejo se repercute en las utilidades de las inversiones y en nuestro país a cada rato sale una ley que crea un impuesto. Hasta cuando vamos a soportar, si el salario ya no nos alcanza.
Todos los impuestos y sus efectos multiplicadores producto de muchos factores y de actividades económicas.
Nuestra Universidad -Autónoma de Chiriquí, ya pasó por la acreditación, y ahora que sigue, nuevos rediseños de planes de estudio, acorde al recurso humano que se necesita en nuestro país. Estará esta casa de estudio a la vanguardia, de los cambios agigantados con Proyectos de Inversión o Mega Proyectos.
Hoy día las empresas solicitan personal bilingüe, Español-Inglés, además, de su especialidad, y ver también nuestra casa alta de estudio de la provincia de Chiriquí, servir de pasatiempo, de la gran mesa desempleada de jóvenes, que son egresados de la escuela secundaria, y esto lleva consigo que nuestra juventud se pierda por los caminos del vicio, o de actividades ilícitas, y en ella , observamos la gran masa de jóvenes estudiantes de la Carrera de Contabilidad. por ende, la Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad es la más súper poblada de jóvenes.
Entonces, que hacemos en nuestro plan de trabajo, pensum académico, malla curricular, hacia donde vamos, que esperamos de un profesional egresado de nuestra universidad - UNACHI.
Pronto desarrollare el segundo ensayo, continuación a este, o sea la PERTINENCIA DEL ESTUDIANTE EGRESADO DE FAECO DE LA UNACHI , Y LO QUE PIDE NUESTRAS EMPRESAS, NECESITAN COMO RECURSO HUMANO . (AMPYME), JEANNIE LESLIE.
martes, 20 de agosto de 2013
Mi Junta Directiva para el período 2013-14 de la Asociación de Mujeres Contadoras Pública Autorizadas de Panamá , esta integrada por las siguientes socias.
Presidenta: Jeannie Leslie Villarreal De Gracia
Vice Presidenta: Elvia Nieto
Secretaria: Fanny Nieto
Tesorera: Fidelina Fossatti
Vocal : Gladys González de Rangel
Vocal: Naida de Rivera
Fiscal: Alicia Sánchez
Aquí subiré algunas fotos de la Toma de Posesión 2013-2014
Presidenta: Jeannie Leslie Villarreal De Gracia
Vice Presidenta: Elvia Nieto
Secretaria: Fanny Nieto
Tesorera: Fidelina Fossatti
Vocal : Gladys González de Rangel
Vocal: Naida de Rivera
Fiscal: Alicia Sánchez
Aquí subiré algunas fotos de la Toma de Posesión 2013-2014
domingo, 18 de agosto de 2013
Convivencia Amucopa y Acontap, Capitulo de Chiriqui.
Estimado lector: como podrás observar se aprende cada día algo más.
Además de ser una imagen publica debo cuidar siempre de mi imagen, disculpen si al leer he cometido un error en la letra, pero escribir en el blog, es algo muy importante.
Para empezar soy docente en ejercicio, además de esta función además de conocer a tantas personas he tenido la oportunidad de crecer en mi profesión contable , he conocido a muchas personas ilustres en mi comunidad en mi distrito, ustedes observaran que en una de las fotos estoy en una toma de posesión que me invito el Lic. Rene Guerra presidente de Acontap, cap de Chiriquí, y el Presidente entrante Lic. Emilio Mendoza, presidente actual de Acontap , Capitulo de Chiriquí, a pesar de que somos capítulos por las provincia a la cual representamos cada vez que salimos de nuestra provincia en congresos , seminarios, que hermoso es la hermandad en el gremio aquí podemos observar a la presidenta de Panamá la lic. Aminta Ortiz, esta es la Toma de Posesión donde vino el ilustre y apreciado colega Juan Collado, y nos obsequio su magnifica obra la Senda Contable.
Pertenezco a la Asociación de Mujeres Contadoras Públicas Autorizadas de Panamá, Capítulo de Chiriquí, y muy orgullosamente chiricana, también he llevado distinción de compartir , convivir, y crear por medio de foros , llevar temas de actualidad, que engrandezcan a nuestra profesión por ende servir a nuestro Panamá,
He tenido la oportunidad de presidir la presidencia en los periodos, 2004-05, 06,2010,2011,12 13-14, son varios periodos, algunos consecutivos, la verdad , que se aprende mucho en nuestro caminar, este año empezamos con la invitación del Lic. Emilio Mendoza, y su grupo en las Cabañas Sabrin en el distrito de Boquete, wao, el paisaje la naturaleza, salir de esa rutina de oficinas refrigeradas, compartir con la familia, amigos, y por ende llevar algo nuevo , de la problemática actual en educación superior.
He tenido la oportunidad de debatir con grandes personalidades de aquí y de panamá, luego Amucopa invito a Don Emilio Mendoza , también a pasar un convivio, en el área de potrerillos en la Finca New Jersey de nuestra socia colega Yolly Candanedo de La Lastra,
voy a ponerles vistas e imágenes que lo dicen todo:
Además de ser una imagen publica debo cuidar siempre de mi imagen, disculpen si al leer he cometido un error en la letra, pero escribir en el blog, es algo muy importante.
Para empezar soy docente en ejercicio, además de esta función además de conocer a tantas personas he tenido la oportunidad de crecer en mi profesión contable , he conocido a muchas personas ilustres en mi comunidad en mi distrito, ustedes observaran que en una de las fotos estoy en una toma de posesión que me invito el Lic. Rene Guerra presidente de Acontap, cap de Chiriquí, y el Presidente entrante Lic. Emilio Mendoza, presidente actual de Acontap , Capitulo de Chiriquí, a pesar de que somos capítulos por las provincia a la cual representamos cada vez que salimos de nuestra provincia en congresos , seminarios, que hermoso es la hermandad en el gremio aquí podemos observar a la presidenta de Panamá la lic. Aminta Ortiz, esta es la Toma de Posesión donde vino el ilustre y apreciado colega Juan Collado, y nos obsequio su magnifica obra la Senda Contable.
Pertenezco a la Asociación de Mujeres Contadoras Públicas Autorizadas de Panamá, Capítulo de Chiriquí, y muy orgullosamente chiricana, también he llevado distinción de compartir , convivir, y crear por medio de foros , llevar temas de actualidad, que engrandezcan a nuestra profesión por ende servir a nuestro Panamá,
He tenido la oportunidad de presidir la presidencia en los periodos, 2004-05, 06,2010,2011,12 13-14, son varios periodos, algunos consecutivos, la verdad , que se aprende mucho en nuestro caminar, este año empezamos con la invitación del Lic. Emilio Mendoza, y su grupo en las Cabañas Sabrin en el distrito de Boquete, wao, el paisaje la naturaleza, salir de esa rutina de oficinas refrigeradas, compartir con la familia, amigos, y por ende llevar algo nuevo , de la problemática actual en educación superior.
He tenido la oportunidad de debatir con grandes personalidades de aquí y de panamá, luego Amucopa invito a Don Emilio Mendoza , también a pasar un convivio, en el área de potrerillos en la Finca New Jersey de nuestra socia colega Yolly Candanedo de La Lastra,
voy a ponerles vistas e imágenes que lo dicen todo:
miércoles, 14 de agosto de 2013
Yo antes laboraba en el prestigioso Colegio Comercial de Tole, ahora por concurso a Nivel Nacional gane la plaza , en la Escuela Secundaria Benigno Tomas Argote en el Distrito de Boquete.
Gracias al compañerismo me he dado a conocer en poco tiempo por mis experiencias anteriores, claro esta ,que siempre habrá una envidiosa (o), pero cuando dicen trabajar, yo siempre doy lo mejor de mi, ahorita estoy incapacita, ya me mis rio ñones se me hinchan mucho los pies, y esto es producto del esfuerzo sobre humano que me di en estos 2 trimestres, la verdad vale la pena, salir adelante, no importa cuantas veces te caigas sino aprender lo mejor, y hacer metas que llegar a tiempo a todo lo que te propongas ser puntual, es la clave del éxito.
Como observaras hay fotos recientes de una Gira Educativa y sobre todo pedagógica, donde los estudiantes del primer grupo de comercio XIIA Comercio, llegaron a la meta, sin embargo el grupo de ciencias no sabia , a donde seguir, no tenían diesel , les gusta la comodidad, pero no sabe lo que cuesta, sin embargo pese, a muchos comentarios desfavorables , quizás la experiencia y la sabiduría , hemos llegado a una meta , que es histórica , en el momento justo, e histórico que no se da a simple vista, sin embargo , esto se logro con muchos protocolos, 2 meses por lo menos para lograr llegar el 31 de julio a la meta, sin embargo , debo de desarrollar en mis estudiantes , capacidades y habilidades que le ayuden al recurso humano que panamá necesita. Empezamos con el viaje e día 29 de julio con muchos sinsabores , pero segura de mi decisión de utilizar el coster de Meduca con el grupo de XIIA Comercio, chicos que apenas están saliendo y defendiendo su Bachiller en Comercio , ya que es producto de la Transformación Curricular, no contaban con Seguro de la Asociación de Padres de Familia, de lo cual en otros planteles es de carácter obligatorio, pero el bus coster de benigno tomas Argote tiene seguro para todos los pasajeros, sin embargo los que se fueron en el bus David Panamá , unidad 45, Vivian una angustia, muchos nervios ya que cuando se agotara el diesel hasta allí quedaba, el conductor se le pagaba el viatico, más no así , midieron las consecuencias que panamá, no es como boquete, las bolsas de aire de las llantas y llegar y la experiencia del conductor, la habilidad y destreza del conductor es lo que le salvo pese a muchos lugares donde un bus tan grande no podía estar, los dos profesores que estaban a cargo, sin embargo , no se , ponían de acuerdo, así que nunca pasarían la prueba , la experiencia es lo que cuenta, gracias dios mío, por saber , tener la experiencia y salir adelante, conocían el itinerario, pero no querían desde el inicio estar o convivir con el grupo de comercio, sin embargo , eso no importa, la gira se dio porque yo busque a tiempo los contactos y llene los requisitos y los protocolos de esta experiencia que para muchos fue una pesadilla, sin embargo pese , a lo que digan El Primer Grupo de Transformación Curricular , califico en todas las pruebas, y fuimos monitoreados, desde las cámaras antes de llegar a la Presidencia, para mi es como llegar a casa, Gracias a Dios, nos queda la gran satisfacción de seguir hacia delante, con la frente en alto, hoy día se el gran valor histórico y cultual , saber algo del pasado, vivir el presente y hacia donde vamos, a un panamá con Mega Proyectos, y donde esta esa mano de obra calificada, cuando estuve en la Presidencia, gane el mejor libro que me ha dado la pareja de dignatarios y juntos hacemos de un panamá , mejor el esfuerzo en conjunto te lleva a grandes éxitos , por ende, cuando vi a mi Compañera Griselda Bernal, hija de Dr. Juan Bosco Bernal, no podía irme sin despedirme después de haber coordinado, con la Lic. Ángela de Alvarado, con la secretaria de la Primera Dama Lic. Beyra de Cano , para el patrocinio de los Cintillos de toda la delegación entrar al Museo del Canal Interoceánico, a través del Despacho de la Primera Dama Marta Linares de Martinelli, crece Panamá, con ella a tiempo le había solicitado por conducto de la Dr. Vaquero administradora del Museo del Canal Interoceánico, así que por lo tanto, esta Gira Educativa, es netamente Pedagógica, yo plasme los objetivos a lograr y tenia que llevarlos a cabalidad.
Gracias a muchas personas hemos logrado mucho por aprender.
Voy ahora a escribir desde mi blog una carta a un excelente Capitán que me recibió el día 30 de julio en la Autoridad de Canal y con la Guía que dijo sí Chiriquí así que estas fotos hablan por si solas.
Al Capitán Allan Barners:
Autoridad del Canal de Panamá
E. S. D.
Respetado Capitán Barners:
Sean mis palabras portadoras de un cordial saludo y deseos de éxito en sus múltiples y delicadas funciones administrativas.
Agradezco a usted y a su tripulación, por la gentileza y amabilidad para la delegación del día 30 de julio de la Escuela Secundaria Benigno Tomás Argote, del Distrito de Boquete, estudiantes graduandos de la promoción 2013, Bachilleres en Ciencias y el Primer Grupo de Transformación Curricular Bachiller en Comercio (12) con tres madres de familia, y 1 estudiante de Ciencia pariente de una estudiante, primo que yo asumo la responsabilidad.
Es un verdadero, placer que la ACP, lo haya designado para la travesía , hemos adquirido tantas experiencias, y valorar nuestro recurso hídrico el agua, fuente inagotable de vida.
9.- Coordinar con el MEF Y UABR, la subida al cerro ancón custodiados, con todo el protocolo y a través del Lic. Juan Roquebert, y Blanca Barrera, y muchas otras personas que ayudaron de un departamento a otro. Yo estuve en sus oficinas, además deje claro todo papeles en regla, y ellos me cooperaron con un busito y subir a los estudiantes de 15 en 15, pero la realidad , que solo cumplió el grupo de transformación Curricular XII A Comercio,
Ha sido una verdadera experiencia sin igual, en el momento justo, preciso, el conquistar más que un libro Güines Record, quedara en la Memoria y ej. los Archivos Nacionales, Aneth ha tomado la foto que hace historia, el 31 de julio almorzamos en el bohío posteriormente nos abrieron importan que conduce a la cima del cerro Ancón, LO LOGRAMOS, HEMOS LLEGADO A LA META, con la alegría del deber cumplido, tenemos fotografías de ese magno evento, para subir , hay que pedir muchos permisos porque es un sitio estratégico militar, es neutro, además se puede observar el panamá viejo, el panamá moderno y el panamá con mega proyectos.
La pregunta es ; como docentes estamos capacitando a un recurso que llene las expectativas para los mega proyectos, y los inversionistas que ven muchas oportunidad de tener habilidades y destrezas , yen donde los estudiantes de ahora hay que incúlcales, el amor a su tierra, a su gente, a sus tradiciones , y sobre todo, siembra un árbol y luego cosecharas de tu esfuerzo y dedicación.
raves de su programa , }El Canal para Todos"
Por este medio, agradezco y felicito a la Autoridad del Canal de Panamá, a través de mi blog personal,
Debemos construir un país donde las oportunidades se nos presentan y hay que preparar al recurso humano para que pueda el país tener esa mano de obra que necesita.
por ejemplo, en nuestra vivencia que les relate que fue muy exitosa y productiva, aprendimos que era mas fácil ir por los tanques que hay en panamá en coster porque puede ir por donde quiera, no así un bus tan grande que no podía y había cuidar sus bolsas de aire de las llantas, una observación que nos hacíamos, quien va a conducir los trenes, o se descarrilaran como paso en un país hermano como España, y si se cae el tren abajo los que transitan no se salva nadie, hay mega proyectos, donde esta ese recurso humano, que se necesita.. por ende, debemos orientar bien en las carreras a seguir en la universidad a nuestros estudiantes, ingenieros, arquitectos, de negocios marítimos y portuarios, van a venir inversionistas y donde están estas manos de obra o recurso humano su potencial para poder decir, yo tengo esa habilidad o destreza,
Un reto para las futuras generaciones, Panamá es un país de muchas oportunidades y riquezas, los que si subimos con mucho esfuerzo, seguir instrucciones , muchos protocolos y permisos al cerro Ancón , hoy día el principal sitio de interés militar, no siempre puedes subir, hay que seguir muchos protocolos y llenar varios requisitos y ser puntuales. aquí les va nuestra meta, por fin alcanzamos la meta.....
Panamá, crece a pasos agigantados, y por ende, requiere tener habilidades y destrezas en otras áreas de conocimiento.
Gracias al compañerismo me he dado a conocer en poco tiempo por mis experiencias anteriores, claro esta ,que siempre habrá una envidiosa (o), pero cuando dicen trabajar, yo siempre doy lo mejor de mi, ahorita estoy incapacita, ya me mis rio ñones se me hinchan mucho los pies, y esto es producto del esfuerzo sobre humano que me di en estos 2 trimestres, la verdad vale la pena, salir adelante, no importa cuantas veces te caigas sino aprender lo mejor, y hacer metas que llegar a tiempo a todo lo que te propongas ser puntual, es la clave del éxito.
Como observaras hay fotos recientes de una Gira Educativa y sobre todo pedagógica, donde los estudiantes del primer grupo de comercio XIIA Comercio, llegaron a la meta, sin embargo el grupo de ciencias no sabia , a donde seguir, no tenían diesel , les gusta la comodidad, pero no sabe lo que cuesta, sin embargo pese, a muchos comentarios desfavorables , quizás la experiencia y la sabiduría , hemos llegado a una meta , que es histórica , en el momento justo, e histórico que no se da a simple vista, sin embargo , esto se logro con muchos protocolos, 2 meses por lo menos para lograr llegar el 31 de julio a la meta, sin embargo , debo de desarrollar en mis estudiantes , capacidades y habilidades que le ayuden al recurso humano que panamá necesita. Empezamos con el viaje e día 29 de julio con muchos sinsabores , pero segura de mi decisión de utilizar el coster de Meduca con el grupo de XIIA Comercio, chicos que apenas están saliendo y defendiendo su Bachiller en Comercio , ya que es producto de la Transformación Curricular, no contaban con Seguro de la Asociación de Padres de Familia, de lo cual en otros planteles es de carácter obligatorio, pero el bus coster de benigno tomas Argote tiene seguro para todos los pasajeros, sin embargo los que se fueron en el bus David Panamá , unidad 45, Vivian una angustia, muchos nervios ya que cuando se agotara el diesel hasta allí quedaba, el conductor se le pagaba el viatico, más no así , midieron las consecuencias que panamá, no es como boquete, las bolsas de aire de las llantas y llegar y la experiencia del conductor, la habilidad y destreza del conductor es lo que le salvo pese a muchos lugares donde un bus tan grande no podía estar, los dos profesores que estaban a cargo, sin embargo , no se , ponían de acuerdo, así que nunca pasarían la prueba , la experiencia es lo que cuenta, gracias dios mío, por saber , tener la experiencia y salir adelante, conocían el itinerario, pero no querían desde el inicio estar o convivir con el grupo de comercio, sin embargo , eso no importa, la gira se dio porque yo busque a tiempo los contactos y llene los requisitos y los protocolos de esta experiencia que para muchos fue una pesadilla, sin embargo pese , a lo que digan El Primer Grupo de Transformación Curricular , califico en todas las pruebas, y fuimos monitoreados, desde las cámaras antes de llegar a la Presidencia, para mi es como llegar a casa, Gracias a Dios, nos queda la gran satisfacción de seguir hacia delante, con la frente en alto, hoy día se el gran valor histórico y cultual , saber algo del pasado, vivir el presente y hacia donde vamos, a un panamá con Mega Proyectos, y donde esta esa mano de obra calificada, cuando estuve en la Presidencia, gane el mejor libro que me ha dado la pareja de dignatarios y juntos hacemos de un panamá , mejor el esfuerzo en conjunto te lleva a grandes éxitos , por ende, cuando vi a mi Compañera Griselda Bernal, hija de Dr. Juan Bosco Bernal, no podía irme sin despedirme después de haber coordinado, con la Lic. Ángela de Alvarado, con la secretaria de la Primera Dama Lic. Beyra de Cano , para el patrocinio de los Cintillos de toda la delegación entrar al Museo del Canal Interoceánico, a través del Despacho de la Primera Dama Marta Linares de Martinelli, crece Panamá, con ella a tiempo le había solicitado por conducto de la Dr. Vaquero administradora del Museo del Canal Interoceánico, así que por lo tanto, esta Gira Educativa, es netamente Pedagógica, yo plasme los objetivos a lograr y tenia que llevarlos a cabalidad.
Gracias a muchas personas hemos logrado mucho por aprender.
Voy ahora a escribir desde mi blog una carta a un excelente Capitán que me recibió el día 30 de julio en la Autoridad de Canal y con la Guía que dijo sí Chiriquí así que estas fotos hablan por si solas.
Al Capitán Allan Barners:
Autoridad del Canal de Panamá
E. S. D.
Respetado Capitán Barners:
Sean mis palabras portadoras de un cordial saludo y deseos de éxito en sus múltiples y delicadas funciones administrativas.
Agradezco a usted y a su tripulación, por la gentileza y amabilidad para la delegación del día 30 de julio de la Escuela Secundaria Benigno Tomás Argote, del Distrito de Boquete, estudiantes graduandos de la promoción 2013, Bachilleres en Ciencias y el Primer Grupo de Transformación Curricular Bachiller en Comercio (12) con tres madres de familia, y 1 estudiante de Ciencia pariente de una estudiante, primo que yo asumo la responsabilidad.
Es un verdadero, placer que la ACP, lo haya designado para la travesía , hemos adquirido tantas experiencias, y valorar nuestro recurso hídrico el agua, fuente inagotable de vida.
- Hemos de reforzar y valorar la historia del Canal de Panamá.
- Valorar las riquezas naturales de nuestra flora y fauna .
- Valorar los recursos forestales en la cuenca hidrográfica
- Observar el hábitat de los cocodrilos en la cuenca hidrográfica
- Valorar en sus justas dimensiones las luchas de un pueblo panameño por alcanzar su soberanía nacional.
- Conocer la estructura y funcionamiento del Canal
- Coordinar con la ACP,MEDUCA, MEF, UABR, MUSEO DEL CANAL INTEROCEANICO DR. VAQUERO
- Observar el gran valor histórico de las Ruinas de Panamá la Vieja, la Cinta Costera, plaza de Francia, el descubrimiento del océano pacifico 500 años antes y después.
9.- Coordinar con el MEF Y UABR, la subida al cerro ancón custodiados, con todo el protocolo y a través del Lic. Juan Roquebert, y Blanca Barrera, y muchas otras personas que ayudaron de un departamento a otro. Yo estuve en sus oficinas, además deje claro todo papeles en regla, y ellos me cooperaron con un busito y subir a los estudiantes de 15 en 15, pero la realidad , que solo cumplió el grupo de transformación Curricular XII A Comercio,
Ha sido una verdadera experiencia sin igual, en el momento justo, preciso, el conquistar más que un libro Güines Record, quedara en la Memoria y ej. los Archivos Nacionales, Aneth ha tomado la foto que hace historia, el 31 de julio almorzamos en el bohío posteriormente nos abrieron importan que conduce a la cima del cerro Ancón, LO LOGRAMOS, HEMOS LLEGADO A LA META, con la alegría del deber cumplido, tenemos fotografías de ese magno evento, para subir , hay que pedir muchos permisos porque es un sitio estratégico militar, es neutro, además se puede observar el panamá viejo, el panamá moderno y el panamá con mega proyectos.
La pregunta es ; como docentes estamos capacitando a un recurso que llene las expectativas para los mega proyectos, y los inversionistas que ven muchas oportunidad de tener habilidades y destrezas , yen donde los estudiantes de ahora hay que incúlcales, el amor a su tierra, a su gente, a sus tradiciones , y sobre todo, siembra un árbol y luego cosecharas de tu esfuerzo y dedicación.
raves de su programa , }El Canal para Todos"
Por este medio, agradezco y felicito a la Autoridad del Canal de Panamá, a través de mi blog personal,
Debemos construir un país donde las oportunidades se nos presentan y hay que preparar al recurso humano para que pueda el país tener esa mano de obra que necesita.
por ejemplo, en nuestra vivencia que les relate que fue muy exitosa y productiva, aprendimos que era mas fácil ir por los tanques que hay en panamá en coster porque puede ir por donde quiera, no así un bus tan grande que no podía y había cuidar sus bolsas de aire de las llantas, una observación que nos hacíamos, quien va a conducir los trenes, o se descarrilaran como paso en un país hermano como España, y si se cae el tren abajo los que transitan no se salva nadie, hay mega proyectos, donde esta ese recurso humano, que se necesita.. por ende, debemos orientar bien en las carreras a seguir en la universidad a nuestros estudiantes, ingenieros, arquitectos, de negocios marítimos y portuarios, van a venir inversionistas y donde están estas manos de obra o recurso humano su potencial para poder decir, yo tengo esa habilidad o destreza,
Un reto para las futuras generaciones, Panamá es un país de muchas oportunidades y riquezas, los que si subimos con mucho esfuerzo, seguir instrucciones , muchos protocolos y permisos al cerro Ancón , hoy día el principal sitio de interés militar, no siempre puedes subir, hay que seguir muchos protocolos y llenar varios requisitos y ser puntuales. aquí les va nuestra meta, por fin alcanzamos la meta.....
Panamá, crece a pasos agigantados, y por ende, requiere tener habilidades y destrezas en otras áreas de conocimiento.
martes, 13 de agosto de 2013
sábado, 11 de mayo de 2013
17 de Mayo – Día del Contador Americano en Panamá
Al conmemorar una vez más el día
del Contador Americano – 17 de mayo, es propicia la ocasión para hacer un alto
en nuestro diario bregar y reconocer la labor tesonera que realizan día a día
más de siete mil Contadores Públicos
Autorizados que laboran dentro de las empresas panameñas. Ellos con su trabajo
honesto, son un eslabón cada día más importante en la cadena que mueve la economía de nuestro país. Yo Jeannie Villarreal me uno al regocijo de esos
hombres y mujeres panameños que eligieron esta
profesión laboriosa y compleja
El Contador(a) de hoy día debe
contar con habilidad profesional, formación integral, capacidad de liderazgo,
responsabilidad social, conocimientos tecnológicos y espíritu de
investigación, todo esto lo lleva a diversificar sus actividades profesionales
como Auditores, Asesores Financieros,Consultores , etc.
Por nuestros valores, principios y el apego de nuestra profesión , por
la responsabilidad de mantenerse
actualizado, por su
profesionalismo, por su voluntad de servir a la sociedad, por los deberes de
honestidad y respeto, por la transparencia en la ejecución de nuestro trabajo,y sobre todo por amor y dignificar la
profesión
Un saludo de salud, dicha y bienestar a todas las socias que integramos la Asociación de Mujeres Contadoras Públicas Autorizadas de Panamá, Capítulo de Chiriqui.
Lic. Jeannie Villarreal
Presidenta Amucopa, Capítulo de Chiriquí
¡FELIZ DÍA DEL CONTADOR!
Ahora voy a regalarles un poema que leí. y dice así
POEMA DEL CONTADOR ENAMORADO
Cuando tomo el lapicero de mis
sentimientos
Para registrar las operaciones de
mi
vida
Y al preparar el inventario de
mis penas
Eres tú, el libro que me
inspiras.
Cada vez, que te veo pasar
Mi corazón sufre el efecto de la
partida
Doble
Y en silencio me traslado hacia a
ti
Para realizar los asientos que la
ley
dispone.
Al abrir mi plan de cuentas
Encuentro el encanto de la
sabiduría
Y al conciliar libros con
documentos
Sólo me fallas tu, vida mía.
Con vencimiento a corto plazo
espero
La remesa de tu contestación
Y como comprobantes te entregaré
Las estadísticas de mi pasión.
Cuando ejecuto el presupuesto de
mis
pretensiones en el diario amar de
la
vida
Eres tú, el mayor de mis
ilusiones
Que cuadras el balance de mi
partida.
Finalizo la presente
contabilización
Con declaración jurada en tus
manos
Con superávit y cuadros de
producción
Que son muestras que tú y yo, nos
amamos.
Hasta pronto
Tu Cuenta Corriente, con reservas
de
amor.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)