domingo, 26 de agosto de 2012
jueves, 16 de agosto de 2012
jueves, 28 de junio de 2012
miércoles, 30 de mayo de 2012
BIOGRAFIA DE JEANNIE LESLIE VILLARREAL
Mi nombre es Jeannie Leslie Villarreal De Gracia, soy educadora, laboro actualmente en el Colegio Comercial de Tole, imparto las catedras de Contabilidad de X, XI, tambien estoy dando laboratorio de Software Contable. Soy Coordinadora del Departamento de Comercio.
Soy sincera, alegre, divertida, amable, me gusta la honestidad, conmigo misma soy muy exigente me gusta dar lo mejor de mi, es por ello que he tenido la gran suerte de ser la Educadora del Año 2010, es una distincion de Honor al Merito que la Regional de Educacion de la provincia de Chiriqui, realiza un reconocimiento a nuestra labor docente, en el dia del educador.
Actualmente soy la Presidenta de la Asociacion de Mujeres Contadoras Publicas Autorizadas de Panama, Capitulo de Chiriqui, donde he tenido la oportunidad de realzar la imagen de la mujer chiricana, como profesional, madre, y sobre todo resaltar los valores y nuestra profesion en eventos como convenciones, congresos.
Soy hija del Dr. Herberto Villarreal y Natalia de Gracia de este matrimonio solo somos 3 hijos. Jeannie, Gene y Herberto.
Mis dos hermanos estan casados, tengo 3 sobrinos y una sobrina. En lo que a mi respecta espero lo mejor de la vida, estoy soltera.
En cuanto a las expectativas del curso de planificacion, espero aprender mucho, y aplicar los conocimientos en mi labor diaria.
martes, 8 de mayo de 2012
PRINCIPIOS BASICOS DE LA CONTABILIDAD
Teniendo en cuenta que la contabilidad es el medio de brindar informacion a traves de los estados financieros, surgio la necesidad de implementar normas o reglas generales que aseguren la confiabilidad de la informacion contable. Estas reglas o normas se conocen como PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS, y su finalidad es lograr que dichos estados financieros sean preparados bajo un mismo criterio, modelo o estandar.
Los principios de contabilidad son normas historicas, cientificas y eticas establecidas con el objeto de regular el ejercicio de la contabilidad cuyas caracteristicas estan relacionadas con las funciones normativas, explicativas y metodologicas.
Principios de contabilidad que identifican y delimitan al ente economico.
Principio de contabilidad que se refiere a la informacion.
Teniendo en cuenta que la contabilidad es el medio de brindar informacion a traves de los estados financieros, surgio la necesidad de implementar normas o reglas generales que aseguren la confiabilidad de la informacion contable. Estas reglas o normas se conocen como PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS, y su finalidad es lograr que dichos estados financieros sean preparados bajo un mismo criterio, modelo o estandar.
Los principios de contabilidad son normas historicas, cientificas y eticas establecidas con el objeto de regular el ejercicio de la contabilidad cuyas caracteristicas estan relacionadas con las funciones normativas, explicativas y metodologicas.
Principios de contabilidad que identifican y delimitan al ente economico.
- Entidad. Cada registro contable de cada entidad comercial debe llevarse por separado de las finanzas personales del dueño o de cualquier entidad mercantil.
- Realizacion. Cuantifica las operaciones economicas que realiza una empresa, tanto con otros entes economicos, como las ocurridas por transformaciones internas o por eventos economicos externos que afecten a la entidad.
- Periodo Contable. La vida economica de las empresas esta dividida en periodos convencionales para conocer los resultados de operacion y su situacion financiera, independientemente de la continuidad del negocio.
- Valor historico original. Establece que los bienes y derechos deben valorarse a su costo de adquisicion o fabricacion.
- Negocio en marcha. Indica que el negocio ha operado y continuara operando en forma indefinidd, de lo contrario debe ser informado a traves de los estados financieros.
- Dualidad economica. Manifiesta que cada recurso de que se dispone la entidad fue generado por terceros, quienes poseen derechos e intereses, sobre los bienes de la entidad. A su vez los recursos constituyen una especificacion de los derechos que sobre ellos existen.
Principio de contabilidad que se refiere a la informacion.
- Revelacion suficiente. Se refiere al hecho de que los estados financieros deben contener de manera clara y comprensible todo lo necesario para juzgar los resultados de operaciones y la situacion financiera de la entidad.
- Importancia relativa. Indica que en la elaboracion de los estados financieros se debe equilibrar el detalle y multiplicidad de los datos con los requisitos de utilidad y finalidad de la informacion.
- Consistencia. Establece que los principios y reglas con los cuales se obtuvo informacion contable permanezcan en el tiempo para facilitar su comparabilidad y, de existir algun cambio, este se justifique y se anote el efecto que produce en las cifras contables.
ACTIVIDADES A DESARROLLAR POR LOS ESTUDIANTES
- Confecciona un mapa conceptual de la Definicion Contabilidad, despues de haber analizado las distintas definiciones. 10 %
- Elabore una Reseña Critica de la Finalidad de la Contabilidad 10 %
- Prepara un articulo sobre los principios basicos de la Contabilidad.10%
- Crea un blog sobre lo que aprendiste del curso, sea creativo, inserta videos, imagenes, y motivaciones 20 %
- Analiza el video referente a los principios basicos, y elabora un ensayo del tema 10%
- Observa el video la Historia de la Contabilidad y luego confecciona un mapa conceptual creativo, con sus ideas principales.y opina en que ha influenciado en tu vida, si es de utilidad, exponga sus ideas, pueden ser de 4 a 5 paginas el mapa conceptual. 20%
- Construye un video con movie maker, siendo creativo con sonido, imagenes en relacion a la contabilidad .20%
sábado, 5 de mayo de 2012
FINALIDAD DE LA CONTABILIDAD
La finalidad de la contabilidad es registrar las actividades finacnieras en una forma comprensible y ordenada, para resumir y exponer su significado. Para que este proceso se logre es necesario cumplir con los siguientes pasos:
1.- Examinar. Implementar un sistema para examinar la informacion requerida con el proposito de analizarla antes de registrarla en los libros de contabilidad.
2.- Clasificar y registrar.Es establecer los procedimientos adecuados para clasificar la informacion examinada segun su naturaleza y registrarla efectivamente en una forma ordenada para que facilite su comprension razonable.
3.- Informar. Consiste en la recapitulacion de un periodo contable a traves de las transacciones registradas en los libros de contabilidad, la cual seran resumidas en los informes financieros para expresar la situacion economica de la empresa o persona, el resultado obtenido del periodo y la posicion finacniera en que se encuentra a una fecha determinada.
4.- Interpretar. Por este intermedio de los estados financieros presentados, se podra examinar la posicion financiera y los resultados de la informacion durante un periodo de contabilidad determinado con base en comparaciones, para que la administracion proceda a tomar decisiones favorables
La finalidad de la contabilidad es registrar las actividades finacnieras en una forma comprensible y ordenada, para resumir y exponer su significado. Para que este proceso se logre es necesario cumplir con los siguientes pasos:
1.- Examinar. Implementar un sistema para examinar la informacion requerida con el proposito de analizarla antes de registrarla en los libros de contabilidad.
2.- Clasificar y registrar.Es establecer los procedimientos adecuados para clasificar la informacion examinada segun su naturaleza y registrarla efectivamente en una forma ordenada para que facilite su comprension razonable.
3.- Informar. Consiste en la recapitulacion de un periodo contable a traves de las transacciones registradas en los libros de contabilidad, la cual seran resumidas en los informes financieros para expresar la situacion economica de la empresa o persona, el resultado obtenido del periodo y la posicion finacniera en que se encuentra a una fecha determinada.
4.- Interpretar. Por este intermedio de los estados financieros presentados, se podra examinar la posicion financiera y los resultados de la informacion durante un periodo de contabilidad determinado con base en comparaciones, para que la administracion proceda a tomar decisiones favorables
Suscribirse a:
Entradas (Atom)